Cuando se graduó del colegio, Jeff Bezos quería ser físico teórico. No sólo quería estudiar física teórica, quería ser un físico reconocido.
Todo pintaba que iba a lograr su meta.
En Princeton, Bezos se sacaba A+ en todo. Estaba en el bloque de Física con Honores, había pasado filtros en que sólo el 20% de los mejores estudiantes pasaba y había logrado llegar a la materia Mecánica Cuántica antes que sus compañeros.
Pero Mecánica Cuántica le presenta un problema que no puede resolver — literalmente.
De tarea le dejaron una ecuación diferencial que le estaba dando la batalla de su vida. Con su roommate, Joe, había trabajado ya varias horas en el problema sin ningún avance — y ese era solo 1 problema de toda la tarea. Juntos, tomaron la decisión de ir donde Yosanta, un compañero de Sri Lanka y el más inteligente de Princeton.
Yosanta vio el problema y en 5 segundos les dijo: «La respuesta es coseno».
Bezos y Joe, anonadados, escucharon toda la explicación de 3 páginas de álgebra de cómo había llegado a la respuesta.
«¿Hiciste todo eso en tu cabeza apenas te enseñamos el problema?», le preguntó Bezos.
Yosanta le contestó: «No jamás, eso es imposible. Pero hace 3 años resolví un problema muy parecido y entonces lo pude mapear sobre este e inmediatamente era obvio que la respuesta tenía que ser coseno.»
Dice Bezos que ese momento fue determinante en su carrera porque fue el momento en que se dió cuenta que nunca iba a ser un prestigioso físico teórico como Yosanta. Yosanta tenía lo que se necesitaba y él no.
Decidió dejar ir ese sueño y perseguir otros en lo que sí pudiera el equivalente a Yosanta.
El resto es historia.
3 Lecciones, preguntas y tips para sus procesos de startups
- ¿En qué área de nuestro trabajo podemos pensar a un nivel intuitivo que otros no mucha gente puede?
¿En qué hemos desarrollado un nivel de análisis y de habilidades fuertes que nos permite actuar a un nivel intuitivo que nos ponga en una posición diferenciada? ¿Cómo podríamos generar más valor en esas áreas? Si no sentimos que estemos ahí, ¿cómo podríamos desarrollarnos más en nuestras áreas de interés para dominarla a ese nivel? Aprender y pensar son habilidades en las que todos podemos mejorar.
- Es importante tener checkpoints establecidos para analizar, revisar y modificar nuestros sueños, metas o ideas.
Jim Collins decía «no importa con cuánto esfuerzo subás la escalera si la escalera está apoyada en la pared equivocada».
Sólo porque le dedicamos toda nuestra energía, esfuerzo, tiempo y fe a una meta no significa que vayamos a ser exitosos en ella. Puede ser que haya Yosantas que nos van a ganar, pero otra puede ser que esa energía, tiempo y esfuerzo nos llevaría más lejos en otra cosa. Lo importante es asegurarse que cada quarter o semestre tengamos un espacio para revisar adonde nos está llevando nuestro trabajo y si ese es el lugar donde queremos estar.
- ¿Cuándo puede ser rendirse la mejor opción para ser exitoso en otra avenida?
A veces la mejor decisión de negocios es pivotear. A veces la mejor decisión de vida es rendirse de un camino para poder tomar otro. Vivimos pensando que «rendirse» es malo, pero para poder escoger un camino exitoso tenemos que renunciar a muchos otros que pudimos hacer escogido. Dejar algo es una decisión tan importante y válida como escoger algo. Lo importante es tener claro, según nuestros valores y metas, cuándo es la decisión correcta y no hacerlo por miedo o inseguridad.